jueves, 16 de octubre de 2014

Literatura Medieval

Dejo el link para su consulta Literatura Medieval
MARCADORES TEXTUALES
Literatura 1

  1. Da click en el link Marcadores Textuales o Nexos
  2. Imprime la hoja
  3. Pégala al final de tu cuaderno de Literatura.
Prepara tu exposición (40% del 2o parcial)
Literatura 1

Cada integrante del equipo deberá:
  1. Leer la novela asignada (completa)
  2. Realizar en su libreta una ficha de resumen sobre la biografía del autor    (2 párrafos con datos de vida, estudios y la importancia del autor en el ámbito literario.)
  3. Resolver el análisis literario de la obra en su libreta
  4. Elaborar un guión de su exposición y distribuir los temas (biografía del autor resumen y análisis literario de la novela), entre los integrantes del equipo.
  5. Elaborar material de apoyo, que consiste en 2 rotafolios. Uno para el comic que cuenta la historia y el otro para un cuadro sinóptico y muy resumido del análisis literario de la novela).
  6. Exponer de forma clara siguiendo las siguientes recomendaciones Exposición oral. 
Las fechas de las otras exposiciones se darán en la clase del martes 21, es importante entregar la tarea de la investigación con el sello de la biblioteca para quitar faltas. Recuerda que con 2 faltas pierdes el derecho al examen.
Si no se expone en la fecha asignada perderán el porcentaje de la evaluación, ya que no podrán exponer otro día.

martes, 14 de octubre de 2014

Actividad de Lenguaje y comunicación 1 para el 14 de octubre del 2014.

Anuncios publicitarios

1) Investiga en la biblioteca sobre los siguientes temas:
¿Qué es publicidad?
¿Qué tipos de publicidad existen?
Copia en tu libreta 3 mensajes publicitarios y la ficha bibliográfica (autor, título, país, editorial, año) de los libros en que se encuentran.

2) Diseña y dibuja te mensaje publicitario

Es importante que el bibliotecario selle la actividad para que obtengas tu asistencia.
Actividad para Literatura 1 para el 14 de octubre del 2014

Bestiario de cuentos

Investiga en la biblioteca
1) Busca 5 cuentos que contengan animales
Estudiantes de la A a la G deberán investigar sobre animales fantásticos: dragones, hadas, duendes, etc.
Estudiantes de la G a la O deberán investigar animales relacionados con el mal: demonios, brujas, etc.
EStudiantes de la P a la Z deverán investigar animales mitológicos: Medusa, Cíclopes, Ave Fénix, etc.
Anota los datos del cuento y la ficha bibliográfica (autor, título, país, editorial, año) del libro en que se encuentran.

2) Elige uno de los cuentos, lee en la biblioteca y realiza un resumen de un párrafo.

3) Para tener tu asistencia pide al bibliotecario que te selle tu resumen y el bestiario de cuentos.

viernes, 3 de octubre de 2014

Comunicación 1

Escribe (no copies) una noticia referente a la marcha del 2 de octubre de este año, 2014.
Recuerda que debe tener:
Titular
Entrada
Cuerpo
Entrega en hoja blanca la siguiente clase.
Literatura 1
Realiza un cuestionario de "Análisis literario" con las preguntas dictadas
en la última clase, al cuento de Juan Rulfo "No oyes ladrar a los perros"
Da click para descargar el pdf
Cuento_ No oyes_ladrar_ a_los_perros

Entrega en hoja blanca la siguiente clase.